Desde su creación en el año 1817, el Consejo de Estado ha contribuido a la consolidación del Estado de derecho y del Estado social de derecho con sus calificados conceptos para el Gobierno Nacional, como juez de legalidad para el control de la Administración y, más recientemente, como juez constitucional.
En relación con el Gobierno Nacional, el Consejo de Estado ha ejercido un papel preventivo mediante su asesoría y la creación de precedentes jurisprudenciales.
Asimismo ha desempeñado un rol correctivo mediante la resolución de innumerables litigios en todos los campos y niveles de la Administración.
Por lo tanto la labor del Consejo de Estado ha generado herramientas jurídicas imprescindibles para la toma de decisiones, para la solución de conflictos, para la adopción de transformaciones y ajustes, para el diseño de nuevas políticas, para la expedición de normas jurídicas y, en general, para el permanente y adecuado funcionamiento de las entidades estatales.
Desde el punto de vista de las personas, el logro más importante de la Corporación ha sido la defensa de los derechos y libertades frente a los abusos o excesos de poder, de modo que la actuación del Estado se desarrolle conforme al principio de legalidad. Ha garantizado que a través de las acciones y medios de control de nulidad (en sus diversas manifestaciones), de reparación directa, populares, de cumplimiento o de tutela, cualquier persona, sin importar su condición social, racial, sexual o económica, pueda hacer comparecer al Estado ante los tribunales para que justifique sus actos y, si es del caso, repare los daños causados con su actuación.
También ha logrado reconocimiento internacional por su imparcialidad, independencia y autonomía. En efecto, su jurisprudencia y doctrina en materia de derechos humanos, reparación de daños, derecho electoral, derecho de la función pública, propiedad intelectual y contratos, entre otros, son muy valoradas.
Para la sociedad colombiana el papel históricamente más representativo del Consejo de Estado ha sido la defensa de la institucionalidad, del principio de legalidad, de los derechos y libertades públicas y del equilibrio de poderes, que constituyen el núcleo fuerte de la democracia y del Estado social de derecho. De esta forma se demuestra el acierto de su creación y la necesidad de su constante fortalecimiento.
El Consejo de Estado es el tribunal supremo de la jurisdicción de lo contencioso administrativo y cuerpo supremo consultivo del Gobierno Nacional. Fue creado en 1817 por el libertador Simón Bolívar con la intención de que “las providencias importantes, leyes, reglamentos o instrucciones saludables que deben entretanto publicarse para la administración y organización de las provincias ya libres o que se liberten, fueren propuestas, discutidas y aprobadas en una asamblea que, por su número y por la dignidad de los que la compongan, merezcan la confianza pública” (Decreto de creación del Consejo de Estado. Angostura, 30 de octubre de 1817).
Este Consejo de Estado provisional que nace en medio de la guerra de independencia y de una institucionalidad precaria constituye el origen remoto de la Corporación, que durante sus doscientos años de existencia ha cumplido una función trascendental en la defensa de la institucionalidad, del principio de legalidad, de los derechos y libertades públicas, y del equilibrio de poderes.
Desde entonces el Consejo de Estado ha contribuido a la consolidación del Estado de derecho y del Estado social de derecho a través de sus funciones: emitir conceptos calificados al Gobierno Nacional sobre su quehacer administrativo, servir como juez de legalidad para el control de la Administración, y más recientemente, como juez constitucional.
Como parte de la celebración de su Bicentenario, el Consejo de Estado realizó una serie de actividades y de productos que desea compartir con toda la sociedad a través del siguiente enlace, donde se conmemora el aniversario y se destaca la labor de la Corporación durante sus 200 años de existencia.
Imagen | Nombre del magistrado | Sección |
---|---|---|
![]() | Guillermo Vargas Ayala | Sección Primera |
![]() | Libardo Rodríguez Rodríguez | Sección Primera |
![]() | Miguel González Rodríguez | Sección Primera |
![]() | Simón Rodríguez Rodríguez | Sección Primera |
![]() | Manuel S. Urueta Ayola | Sección Primera |
![]() | Gabriel Eduardo Mendoza Martelo | Sección Primera |
![]() | Rafael E. Ostau de Lafont Pianeta | Sección Primera |
![]() | Camilo Arciniegas Andrade | Sección Primera |
![]() | Martha Sofia Sanz Tobón | Sección Primera |
![]() | Rodrígo Vieira Puerta | Sección Primera |
![]() | Jacobo Pérez Escobar | Sección Primera |
![]() | Juan Alberto Polo Figueroa | Sección Primera |
![]() | María Claudia Rojas Lasso | Sección Primera |
![]() | Marco Antonio Velilla Moreno | Sección Primera |
![]() | Carlos Galindo Pinilla | Sección Primera |
![]() | Humberto Mora Osejo | Sección Primera |
![]() | Alejandro Ordóñez Maldonado | Sección Segunda |
![]() | Joaquín Barreto Ruíz | Sección Segunda |
![]() | Dolly Pedraza de Arenas | Sección Segunda |
![]() | Diego Younes Moreno | Sección Segunda |
![]() | Alvaro Lecompte Luna | Sección Segunda |
![]() | Bertha Lucia Ramírez de Páez | Sección Segunda |
![]() | Alberto Arango Mantilla | Sección Segunda |
![]() | Nicolás Pájaro Peñaranda | Sección Segunda |
![]() | Víctor Hernando Alvarado Ardila | Sección Segunda |
![]() | Andrés Holguín Holguín | Sección Segunda |
![]() | Tarsicio Cáceres Toro | Sección Segunda |
![]() | Jaime Moreno García | Sección Segunda |
![]() | Jesús María Lemos Bustamante | Sección Segunda |
![]() | Aydée Anzola Linares | Sección Segunda |
![]() | Clara Forero de Castro | Sección Segunda |
![]() | Tomas Javier Díaz Bueno | Sección Segunda |
![]() | Gerardo Arenas Monsalve | Sección Segunda |
Gustavo E. Gómez Aranguren | Sección Segunda | |
Luis Rafael Vergara Quintero | Sección Segunda | |
![]() | Alfonso Vargas Rincón | Sección Segunda |
![]() | Ana Margarita Olaya Forero | Sección Segunda |
![]() | Silvio Escudero Castro | Sección Segunda |
![]() | Carlos Betancur Jaramillo | Sección Tercera |
![]() | Myriam Guerrero de Escobar | Sección Tercera |
![]() | José A. Bonivento Fernández | Sección Tercera |
Olga valle de la hoz | Sección Tercera | |
![]() | Carlos Gustavo Arrieta Padilla | Sección Tercera |
Hernán Andrade Rincón | Sección Tercera | |
Enrique Gil Botero | Sección Tercera | |
![]() | Ricardo Hoyos Duque | Sección Tercera |
![]() | Gladys Agudelo Ordóñez (E) | Sección Tercera |
![]() | Eduardo Suescún Monroy | Sección Tercera |
![]() | Gustavo de Greiff Restrepo | Sección Tercera |
![]() | Ruth Stella Correa Palacio | Sección Tercera |
María Elena Giraldo Gómez.png | Sección Tercera | |
![]() | Freddy Hernando Ibarra Martínez | Sección Tercera |
![]() | Alier E. Hernández Enríquez | Sección Tercera |
![]() | Daniel Suárez Hernández | Sección Tercera |
![]() | Jesús María Carrillo Ballesteros | Sección Tercera |
![]() | Mauricio Fajardo Gómez | Sección Tercera |
Ramiro Saavedra Becerra | Sección Tercera | |
![]() | German Rodríguez Villamizar | Sección Tercera |
Carmen Teresa Ortiz de Rodríguez | Sección Cuarta | |
![]() | Juan Ángel Palacio Hincapié | Sección Cuarta |
![]() | Héctor J. Romero Díaz | Sección Cuarta |
![]() | Consuelo Sarria Olcos | Sección Cuarta |
![]() | Jaime Abella Zarate | Sección Cuarta |
![]() | Julio E. Correa Restrepo | Sección Cuarta |
![]() | William Giraldo Giraldo | Sección Cuarta |
![]() | María Inés Ortiz Barbosa | Sección Cuarta |
![]() | Ligia López Díaz | Sección Cuarta |
![]() | Gustavo Humberto Rodríguez | Sección Cuarta |
![]() | Enrique Low Murtra | Sección Cuarta |
![]() | Hugo Fernando Bastidas Bárcenas | Sección Cuarta |
![]() | Martha Teresa Briceño de Valencia | Sección Cuarta |
Susana Buitrago Valencia | Sección Quinta | |
![]() | Mario Alario Méndez | Sección Quinta |
![]() | Reinaldo Chavarro Buriticá | Sección Quinta |
![]() | Juan Benavides Patrón | Sección Quinta |
![]() | Álvaro González Murcia | Sección Quinta |
![]() | Amado Gutiérrez Velásquez | Sección Quinta |
![]() | Darío Quiñones Pinilla | Sección Quinta |
![]() | Mauricio Torres Cuervo | Sección Quinta |
![]() | Filemón Jiménez Ochoa | Sección Quinta |
![]() | Jaime Betancur Cuartas | Sala de Consulta |
![]() | Enrique José Arboleda Perdomo | Sala de Consulta |
![]() | Gustavo Aponte Santos | Sala de Consulta |
![]() | Mario Latorre Rueda | Sala de Consulta |
![]() | Augusto Hernández Becerra | Sala de Consulta |
![]() | William Zambrano Cetina | Sala de Consulta |
![]() | Susana Montes de Echeverri | Sala de Consulta |
![]() | Flavio Augusto Rodríguez Arce | Sala de Consulta |
![]() | Augusto Trejos Jaramillo | Sala de Consulta |
![]() | Nubia González Cerón | Sala de Consulta |
![]() | Ricardo Monroy Church | Sala de Consulta |
![]() | Luis Camilo Osorio Isaza | Sala de Consulta |
![]() | Javier Henao Hidrón | Sala de Consulta |
![]() | Carlos Restrepo Piedrahita | Sala de Consulta |
![]() | Luis Carlos Sáchica Aponte | Sala de Consulta |
![]() | Roberto Suárez Franco | Sala de Consulta |
![]() | Cesar Hoyos Salazar | Sala de Consulta |
![]() | Luis Fernando Álvarez Jaramillo | Sala de Consulta |
Nombre | Año | |
---|---|---|
![]() | Germán Bula Escobar | 2018 |
![]() | Jorge Octavio Ramírez Ramírez | 2017 |
![]() | Danilo Alfonso Rojas Betancourth | 2016 |
Luis Rafael Vergara Quintero | 2015 | |
![]() | María Claudia Rojas Lasso | 2014 |
![]() | Alfonso Vargas Rincón | 2013 |
Gustavo E. Gómez Aranguren | 2012 | |
![]() | Mauricio Fajardo Gómez | 2011 |
![]() | Luis Fernando Álvarez Jaramillo | 2010 |
![]() | Rafael E. Ostau de Lafont Pianeta | 2009 |
Enrique Gil Botero | 2008 | |
![]() | Gustavo Aponte Santos | 2007 |
Ramiro Saavedra Becerra | 2006 | |
![]() | German Rodríguez Villamizar | 2005 |
![]() | Alejandro Ordóñez Maldonado | 2004 |
![]() | Ricardo Hoyos Duque | 2003 |
![]() | Jesús María Carrillo Ballesteros | 2002 |
![]() | Manuel S. Urueta Ayola | 2001 |
![]() | Mario Alario Méndez | 2000 |
![]() | Cesar Hoyos Salazar | 1999 |
![]() | Dolly Pedraza de Arenas | 1998 |
![]() | Juan de Dios Montes Hernández | 1997 |
![]() | Daniel Suárez Hernández | 1996 |
![]() | Diego Younes Moreno | 1995 |
![]() | Amado Gutiérrez Velásquez | 1994 |
![]() | Guillermo Chahin Lizcano | 1993 |
![]() | Alvaro Lecompte Luna | 1992 |
![]() | Consuelo Sarria Olcos | 1991 |
![]() | Reynaldo Arciniegas Baedecker | 1990 |
![]() | Antonio José de Irisarri Restrepo | 1989 |
![]() | Carmelo Martínez Conn | 1988 |
![]() | Gaspar Caballero Sierra | 1987 |
![]() | Samuel Buitriago Hurtado | 1986 |
![]() | Carlos Betancur Jaramillo | 1985 |
![]() | Jaime Paredes Tamayo | 1984 |
![]() | Humberto Mora Osejo | 1983 |
![]() | Bernardo Ortiz Amaya | 1982 |
![]() | Oswaldo Abello Noguera | 1981 |
![]() | Jaime Betancur Cuartas | 1980 |