• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra Institucion
    • Organigrama
    • Sala Plena
    • Sala de Gobierno
    • Presidencia
    • Reglamento Interno
    • Normativa
    • Historia
  • Nuestra Jurisdicción
    • Función Jurisdiccional
      • Sala de lo Contencioso Administrativo
      • Sección Primera
      • Sección Segunda
      • Sección Tercera
      • Sección Cuarta
      • Sección Quinta
      • Salas especiales de decisión
    • Función Consultiva
    • Tribunales y Juzgados
      • Mapa de la oferta judicial
      • Directorio de la jurisdicción de lo contencioso administrativo
  • logo
  • Comunicaciones
    • Prensa
    • Publicaciones
  • Consultas
    • Consulta de Procesos
    • Servicios en línea
  • Relatoría
    • Boletín de Jurisprudencia
    • Buscador Tradicional
    • Buscador de relatoría
    • Sala - Sección
  • Contáctenos
    • Canales de Atención
    • Directorio
    • PQRSD
      • Solicitud PQRSD
      • Respuesta PQRSD anonimas o devueltas

TRIBUNAL MANTIENE FALLO DE TUTELA QUE PROTEGE DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE UNA ADULTA MAYOR EN MANIZALES

El Tribunal Administrativo de Caldas exhortó a la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) a verificar la certificación sobre la fecha y lugar de nacimiento del causante de una indemnización sustitutiva de la pensión de jubilación, para no afectar los derechos fundamentales de su heredera de 86 años de edad.

La decisión obedece a una tutela que interpuso un agente oficioso, en defensa de los derechos fundamentales de una adulta mayor en Manizales que presentó una solicitud ante la UGPP, para que se le concediera la indemnización a la que tienen derecho las personas que, como su fallecido cónyuge, no alcanzaron a acumular el tiempo necesario para hacerse a una pensión de jubilación.

La entidad el requerimiento aduciendo que no se aportó la partida de bautismo ni los certificados laborales de quien aparentemente causó el derecho a la indemnización sustitutiva de pensión. Aun cuando el Juzgado Sexto Administrativo de Manizales había amparado los derechos de la mujer, la decisión fue impugnada porque, a juicio de su agente oficioso, la juez no encontró razones para amparar el derecho a la seguridad social a la adulta mayor.

El Tribunal advirtió que, contrario a lo señalado por el recurrente, el operador judicial de primera instancia sí protegió los derechos de la mujer y lo hizo al precisar que la UGPP debía emitir un nuevo veredicto sobre la procedencia de la indemnización, sin necesidad de que la solicitante deba aportar la partida de bautismo y conminando a la entidad accionada a verificar en el Sistema de Certificación Electrónica de Tiempos Laborados (CETIL) los certificados laborales del causante.

Así las cosas, ante la imposibilidad de verificar la fecha y lugar de nacimiento del fallecido cónyuge de la afectada, el organismo pensional demandado fue exhortado por el Tribunal para que verifique estos datos en el certificado que aportó la Registraduría Nacional del Estado Civil a este trámite de tutela.

VER FALLO

Volver

  • Sección Primera
  • Sección Segunda
  • Sección Tercera
  • Sección Cuarta
  • Sección Quinta
  • Sala de Consulta
  • Sala Plena
  • Boletín de Jurisprudencia
.
Ventana de mantenimiento

Señor usuario:imagen aviso atención

El día de hoy 31 de agosto a partir de las 5:00 pm (hora colombiana), se llevarán a cabo labores de mantenimiento, por lo que, durante dos (2) horas algunos servicios de consulta y acceso a la página web del Consejo de Estado, no estarán disponibles.

Agradecemos su comprensión, estamos trabajando para mejorar la calidad del servicio.