Sala de lo Contencioso Administrativo
Está conformada por 27 magistrados que a su vez pertenecen a cada una de las 5 secciones. Cumple la función de tribunal supremo de lo contencioso administrativo.
Magistrados
-

Luis Alberto Álvarez Parra
-

Adriana Polidura Castillo
-

Wilson Ramos Girón
-

Myriam Stella Gutiérrez Argüello
-

Jorge Edison Portocarrero Banguera
-

José Roberto Sáchica Méndez
-

Nicolás Yepes Corrales
-

Claudia Rodríguez Velásquez
-

Alberto Montaña Plata
-

María Adriana Marín
-

Juan Enrique Bedoya Escobar
-

William Barrera Muñoz
-

Jorge Iván Duque Gutiérrez
-

Luis Eduardo Mesa Nieves
-
.png)
Elizabeth Becerra Cornejo
-

Oswaldo Giraldo López
-

Germán Eduardo Osorio Cifuentes
-

Nubia Margoth Peña Garzón
-

Fernando Alexei Pardo Flórez
-

Omar Joaquín Barreto Suárez
-

Pablo Andrés Córdoba Acosta
-

Juan Camilo Morales Trujillo
-

Luis Antonio Rodríguez Montaño
-

Diego Enrique Franco Victoria
-

Gloria María Gómez Montoya
-

Pedro Pablo Vanegas Gil
-

Fredy Hernando Ibarra Martínez
Secretaría
-

DIANA LUCÍA SÁNCHEZ SERNA
3506700 Ext: 2200
Como máximo juez de la jurisdicción, la Sala Plena de lo Contencioso-Administrativo se encarga de:
A.
Proferir sentencias en temas de trascendencia jurídica, económica o social, con el fin de unificar las posiciones que existen y dar pautas para que los jueces y magistrados de la jurisdicción resuelvan casos similares en un mismo sentido.
B.
Resolver los recursos extraordinarios de revisión contra las sentencias proferidas por las secciones y subsecciones del Consejo de Estado.
C.
Decidir si los actos generales expedidos por el Gobierno Nacional —diferentes a los que tienen efectos de ley— se ajustan a la Constitución.
D.
Conocer las demandas de pérdida de investidura de los congresistas y de recurso extraordinario de revisión contra las sentencias que decretan la pérdida de investidura de un congresista.
E.
Revisar las sentencias proferidas por los jueces y tribunales administrativos en las acciones populares o de grupo.
F.
Controlar la legalidad de los actos generales proferidos por las autoridades nacionales durante los estados de excepción.
Secciones
Debido al numero de procesos, existen 5 secciones especializadas conformadas por magistrados expertos en las diferentes áreas del derecho administrativo.
- Artículos 13-13A del Acuerdo 58 de 1999
- Artículo 110 de la Ley 1437 de 2011
- Artículo 57 de la Ley 270 de 1996







