El Consejo de Estado ordenó a los municipios de Suesca y Sesquilé y al Ministerio del Transporte establecer medidas conjuntas para restablecer el servicio de transporte público desde la vereda San Vicente hasta el centro de Suesca y la ruta nacional Autopista Norte.
La decisión obedece a una demanda de tutela que interpuso la personera de Suesca, luego de que 1.800 personas solicitaran su intervención tras la suspensión del servicio de transporte público entre la vereda y el centro del municipio. Una vez conformada la mesa que deberán integrar las entidades demandadas y la propia demandante, se establece un plazo de 30 días (a partir de la notificación de la sentencia) para la definición y la implementación de las actividades a seguir para el restablecimiento del servicio.
La autorización para la operación de la ruta desde el parque principal del municipio de Suesca hacia la vereda de San Vicente fue modificada por decisión de ese ente territorial, lo que supuso incluir el tránsito por una vía nacional, como la Autopista Norte, y por otros municipios; sin embargo, la resolución que autorizó el nuevo trazado de la ruta, emitida en el 2018, fue declarada nula; para el juez, el municipio de Suesca se extralimitó en sus funciones, debido a que la ruta incluía el tránsito por el vecino municipio de Sesquilé.
En el 2019 se emitió un nuevo acto administrativo en el que se autorizaba la ruta, pero la operación fue suspendida, debido a una medida cautelar que emitió un juez que actualmente conoce una demanda de nulidad contra la resolución por la cual la Alcaldía de Suesca había autorizado nuevamente el funcionamiento de la ruta. Esta decisión fue apelada, con la intención de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca la revocara y reestableciera el funcionamiento de la ruta.
Dado que el recurso ante el Tribunal no ha sido resuelto aún y el transporte público entre la vereda de San Vicente y el centro de Suesca permanece suspendido, la personera del municipio interpuso una demanda de tutela, alegando la supuesta violación a derechos fundamentales de los habitantes de la mencionada vereda. Su propósito era dejar sin efectos la ejecución de la suspensión en el funcionamiento de la ruta y provocar actuaciones coordinadas del Ministerio de Transporte y las alcaldías de Sesquilé y Suesca, en aras a autorizar las operaciones de la ruta.
El Consejo de Estado concedió el amparo solicitado. Determinó que, al margen del destino que tenga el recurso que se presentó contra la medida cautelar en el Tribunal, la falta de coordinación entre el Ministerio de Transporte y las alcaldías y la consecuente ausencia de una ruta de transporte no solo están dificultando la movilidad de los afectados, sino que está amenazando derechos como la educación, la salud, el mínimo vital, entre otros. El expediente enumera casos concretos de personas que se han visto obligadas a caminar hasta 6 kilómetros para poder tomar el servicio de transporte público en la Autopista Norte y de otras con serias afecciones de salud que no cuentan con mecanismos efectivos para trasladarse a los centros de atención médica o deben pagar servicios de transporte expreso excesivamente costosos.
La alta corte ordenó a las alcaldías de Suesca y Sesquilé y al Ministerio de Transporte integrar una mesa de trabajo para dar solución transitoria a este problema de movilidad. La mesa, a la que también debe acudir la personera de Suesca, debe coordinar las medidas conjuntas necesarias para garantizar que los habitantes de la vereda de San Vicente cuenten con servicio de transporte hacia el centro del municipio de Suesca y hacia la ruta nacional Autopista Norte.
En el fallo de tutela se aclara que esta decisión no tiene ninguna incidencia en la demanda de nulidad que se presentó contra la autorización al funcionamiento de la ruta. Así las cosas, las autoridades deben establecer una solución transitoria a este problema de movilidad, independientemente de si el Tribunal Administrativo de Cundinamarca mantiene o no la medida que provocó la suspensión del servicio.