• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra Institucion
    • Organigrama
    • Sala Plena
    • Sala de Gobierno
    • Presidencia
    • Reglamento Interno
    • Normativa
    • Historia
  • Nuestra Jurisdicción
    • Función Jurisdiccional
      • Sala de lo Contencioso Administrativo
      • Sección Primera
      • Sección Segunda
      • Sección Tercera
      • Sección Cuarta
      • Sección Quinta
      • Salas especiales de decisión
    • Función Consultiva
    • Tribunales y Juzgados
      • Mapa judicial
  • logo
  • Comunicaciones
    • Prensa
    • Publicaciones
  • Consultas
    • Consulta de Procesos
    • Servicios en línea
  • Relatoría
    • Boletín de Jurisprudencia
    • Buscador Tradicional
    • Buscador de relatoría
    • Sala - Sección
  • Contáctenos
    • Canales de Atención
    • Directorio
    • PQRSD
      • Solicitud PQRSD
      • Respuesta PQRSD anonimas o devueltas

EN FIRME SANCIÓN FISCAL POR $1.300 MILLONES CONTRA EXSECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ ABEL RODRÍGUEZ

El Consejo de Estado negó las pretensiones de una demanda por medio de la cual el exsecretario de Educación de Bogotá Abel Rodríguez pretendía dejar sin efectos la sanción fiscal de más de $1.300 millones de pesos que la Contraloría les impuso a él y a otros exservidores distritales.

Durante la gestión del señor Rodríguez al frente la Secretaría, el organismo adquirió un predio en el sector de Mochuelo Alto, localidad de Ciudad Bolívar en el sur de Bogotá, por valor de 1.491’043.208 pesos, pese a que el vendedor lo había comprado cinco meses atrás por solo 180 millones de pesos. Este proceso dio origen a un juicio de responsabilidad fiscal que terminó con una sanción contra el exfuncionario, determinación que quedó en firme el 14 de septiembre del 2009.

Alegando que no se habían cumplido los presupuestos para declarar su responsabilidad, entre otros argumentos, el sancionado interpuso una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho en contra de la decisión. Tras el fallo por medio del cual el Tribunal Administrativo de Cundinamarca decidió no acceder a sus pretensiones, este interpuso un recurso de apelación ante el Consejo de Estado.

No obstante, la alta corte ratificó la decisión, al considerar que el demandante no expuso argumentos que condujeran a concluir que las apreciaciones sobre las que se edificó el fallo de la Contraloría no correspondían a la realidad. La corporación agregó que el accionante no se refirió a los elementos de prueba allegados al proceso, ni esgrimió ningún elemento que desvirtuara lo allí acreditado.

Estas certezas conducen a concluir que la responsabilidad fiscal fue demostrada sin que se hiciera evidente ningún factor eximente de la misma.

VER FALLO

Volver

  • Sección Primera
  • Sección Segunda
  • Sección Tercera
  • Sección Cuarta
  • Sección Quinta
  • Sala de Consulta
  • Sala Plena
  • Boletín de Jurisprudencia
.

  • Calendar
  • Consejo de Estado
    • Agenda
    • COMISIÓN DE RELATORÍA
    • Consulta de procesos
    • Convenios
    • Convocatorias
    • Directorio
    • Historia
    • Magistrados
    • Noticias
    • Nuestra Institucion
    • Presidencia
    • Salas especiales de decisión
    • Transparencia
    • Participacion ciudadana
      • PQRS
    • Ética
    • Servicios en linea
      • actos administrativos
      • avisos
      • convocatorias
      • emplazados
      • Estado-sentencia
      • Fallos
      • Fijación en lista
      • Informes a la comunidad
      • Jurisprudencia del conflicto armado
      • orden del dia
      • pqrs
      • Reparto
      • Sentencias de unificación
      • Tablero de Resultados
      • Guías de atención
      • Actuaciones administrativas
    • Servicios en linea
      • Edictos
      • Estados
    • Servicios en linea -b
    • Contactenos
    • Organigrama
    • Reglamento
    • Sala Plena
    • Cabeza De La Jurisdicción
    • Sala De Gobierno
    • Historia
    • Normativa
    • Presidencia_fallo
    • Copyright
  • Consejo de Estado
  • Consejo de Estado -redes
  • Events
  • Formulario para mejorar el servicio del Consejo de Estado
  • hola mundo
  • Inscripcion al Boletín Jurisprudencial
  • Mapa de la oferta judicial
  • Mapa de la oferta judicial
  • Noticias Jurisprudenciales Sala Consulta
  • Noticias Jurisprudenciales Sala Plena
  • Noticias Jurisprudenciales Sección Cuarta
  • Noticias Jurisprudenciales Sección Primera
  • Noticias Jurisprudenciales Sección Quinta
  • Noticias Jurisprudenciales Sección Segunda
  • Noticias Jurisprudenciales Sección Tercera
  • noticias_beta
  • Prueba PQRSD
  • Resultados de la búsqueda
  • Search Results
  • Sin acceso
  • Sistema de gestión de calidad
  • XXIII ENCUENTRO DE LA JURISDICCIÓN
  • XXV ENCUENTRO DE LA JURISDICCIÓN
  • Sección 1ra
  • Sección 2da
  • Sección 3ra
  • Sección 4ta
  • Sección 5ta
  • Sección 5ta – Relatoria
  • Sección 5ta 2da Prueba Pablo
  • Relatoria de lo Contencioso Administrativo
  • RELATORÍA DEL CONSEJO DE ESTADO
  • Sala de lo Contencioso Administrativo
  • Función Consultiva
  • Comunicaciones
    • Comunicados
    • Eventos
      • Plantilla Eventos
      • Memorias
      • Bicentenario
    • Lenguas Afrodecendientes y lengua Rrom
    • Lenguas Indígenas
    • Lenguas Indigenas
    • Publicaciones
    • Publicaciones
    • Prensa
      • Histórico Agenda
      • Plantilla de Noticia
  • Búsquedas
    • Buscador de Relatorías
    • Relatorías Beta
  • juris-sala-consulta
  • juris-sala-espec-decision
  • juris-sala-espec-decision-perdida-investidura
  • juris-sala-plena
  • juris-seccion-cuarta
  • juris-seccion-primera
  • juris-seccion-quinta
  • juris-seccion-segunda
  • juris-seccion-tercera
  • Blank
  • Perfiles
  • Caja de herramientas
    • Transparencia
    • Rendición de cuentas
    • Ética
    • Glosario
      • a
      • b
      • c
      • d
      • e
      • f
      • g
      • h
      • i
      • j
      • k
      • l
      • m
      • n
      • o
      • p
      • q
      • r
      • s
      • t
      • u
      • v
      • w
      • x
      • y
      • z