• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestra Institucion
    • Organigrama
    • Sala Plena
    • Sala de Gobierno
    • Presidencia
    • Reglamento Interno
    • Normativa
    • Historia
      • Memoria Toma y Retoma Palacio
  • Nuestra Jurisdicción
    • Función Jurisdiccional
      • Sala de lo Contencioso Administrativo
      • Sección Primera
      • Sección Segunda
      • Sección Tercera
      • Sección Cuarta
      • Sección Quinta
      • Salas especiales de decisión
    • Función Consultiva
    • Tribunales y Juzgados
      • Mapa de la oferta judicial
      • Directorio de la jurisdicción de lo contencioso administrativo
  • logo
  • Comunicaciones
    • Prensa
    • Publicaciones
  • Consultas
    • Consulta de Procesos
    • Servicios en línea
  • Relatoría
    • Boletín de Jurisprudencia
    • Buscador tradicional
    • Buscador de relatoría
    • Sala - Sección
  • Contáctenos
    • Canales de Atención
    • Directorio
    • PQRSD
      • Solicitud PQRSD
      • Respuesta PQRSD anonimas o devueltas

EN FIRME ELECCIÓN DE CONCEJAL DE CALI

La Sección Quinta del Consejo de Estado confirmó la decisión de negar la nulidad de la elección de la concejal de Santiago de Cali Diana Carolina Rojas Atehortúa, a quien se le señalaba de haber incurrido en doble militancia por cuanto postuló a un candidato diferente a quien resultó elegido como alcalde y que fue avalado por el partido político al que ella pertenece.

Con ponencia de la magistrada Lucy Jeannette Bermúdez Bermúdez, la Sala Electoral respaldó la  decisión proferida por el Tribunal Administrativo del Valle del Cauca, y determinó que la concejal demandada, si bien propuso a una persona diferente a quien luego fue elegida como alcalde de la capital del Valle, ello aconteció en el momento en que el Partido Liberal escogía la persona a quien iba a apoyar para la aspiración a la Alcaldía, situación que no ha sido considerada por el legislador como censurable a través de la nulidad electoral.

Este respaldo fue inmediatamente abandonado por la concejal Rojas Atehortúa, en el momento en que su partido decidió apoyar al ciudadano Jorge Iván Ospina Gómez, adecuando de esta manera su actuar a los marcos de la legalidad y alejándose totalmente de cualquier consideración de doble militancia política.

VER FALLO

 

 

 

Volver

.