Para crear o adicionar una actuación, de clic en la opción Tramitar y luego en el botón Nueva Actuación, que se encuentra en la parte inferior de la pestaña Historial de actuaciones y lleve a cabo los siguientes pasos:

- Seleccione el tipo de actuación: de despacho o secretaría; las actuaciones creadas de despacho exigen adjuntar documentación.

- Determine si la actuación es CONFIDENCIAL, es decir visible sólo para el despacho, caso en el cual no se podrá observar la actuación a través de la consulta de procesos ni de los usuarios internos del Consejo de Estado y solo será visible para el despacho del ponente. En este caso tampoco será visible el documento asociado a la actuación que se registra como reservada.
- Establezca si los documentos podrán ser vistos sólo por el despacho, los sujetos procesales y sus apoderados. Para esto active la casilla RESERVADA, los documentos quedarán como copia y no podrán ser observado ni descargados a través de la consulta de procesos ni por los usuarios internos del Consejo de Estado..
Recuerde que…
Debe activar estas acciones siempre que el despacho o el secretario así lo disponga, dado que, esta acción afecta el proceso de notificaciones.

- Seleccione la fecha de la actuación con el formato (DD/MM/AAAA), recuerde que puede ser diferente a la fecha del registro.

- Digite en la casilla buscar, el nombre de la actuación a registrar y luego seleccione una de las opciones del menú desplegable; una vez seleccionada, el sistema asigna de manera automática el tipo de providencia.

- En el campo Anotación digite las observaciones que considere, cuando se trata de providencias, de manera usual los despachos copian en esta opción el numeral primero de la parte resolutiva de la misma; se recomienda dejar la información suficientemente amplia que describa la actuación.
- Seleccione la etapa procesal a la que corresponda la actuación.

- Determine la ubicación, folios y el cuaderno.

- Si la actuación requiere que se adjunte documentación, seleccione el botón Anexar archivos.
- Para finalizar el registro y una vez confirmada la información registrada para la actuación, haga clic en el botón Registrar actuación.

Se sugiere verificar que haya quedado registrada la actuación, para esto, vaya al historial de actuaciones y constate el registro y los anexos cargados al sistema.